We three, we’re all alone
Living in a memory
My echo, my shadow, and me
We three, we’re not a crowd
We’re not even company
My echo, my shadow, and me
What good is the moonlight
The silvery moonlight that shines above?
I walk with my shadow
I talk with my echo
But where is the one I love?
We three, we’ll wait for you
Even till eternity
My echo, my shadow, and me
“We three we’re all alone.
Seems like we’re livin’ in a memory.
That’s my echo my shadow and me.
We three we ain’t no crowd.
Fact is we ain’t even company.
That’s my echo my shadow and me.
You know I been wonderin’ what good is the
moonlight that silvery moonlight that shines way, way up above?
Yeah, I walk with my shadow, I talk with my echo, but where is that gal that I
love?”
We three, we’ll wait for you
Even till eternity
My echo, my shadow, and me
Hoy vamos con una copla. Escuchando el
fantástico podcast de Bob Dylan descubro
esta canción que también popularizó Frank Sinatra. Nosotros tres: mi
eco, mi sombra y yo. Así te acompaña la Física, si quieres hablar
tienes el eco, que no es más que la reflexión de nuestras ondas sonoras. Y
después tenemos la sombra, ¿habrá algo más fiel que una sombra? Para ilustrar
la maravilla de este fenómeno óptico baste con recordar el momento en que un
niño pequeño la descubre. La manera en que éste reacciona define los dos tipos
de actitud principales ante la vida: los hay que huyen despavoridos y otros
juguetean con ella, comprobando su capacidad emulativa.
¡Qué buenas voces tenían estos muchachos!No sé si su nombre Las manchas de tinta es un broma sobre su color para quitarle hierro al racismo de los tiempos de sus éxitos. Pero la sombra es de las cosas mas igualitarias respecto al color, piel y vestimenta olor, carácter.. ,todos acabamos en sombra negra:sólo algo distorsionada por la hora y la posición pero negra sombra.
ResponderEliminarUnos años antes de estos muchachos, una gallega también pensó en la compañía de la sombra cuando escribió Negra sombra que recomiendo oir en cualquiera de sus melancólicas versiones cantadas y de la que pongo algún verso
"Si cantan es ti que cantas
si choran es ti che choras
en todo estás e ti es todo
pra mi e in min mesma moras
... nin mi deixeras ti nunca
sombra que sempre me asombra"
Y a pesar de la igualitaria virtud de la sombra las hay malasombras
Dear Woman
ResponderEliminarLos malasombra tela marinera, estuve a punto de hablar de ellos en este post. También iba a decir que en inglés, que tiene algunas cosas muy sutiles aunque hay quien los considera un idioma bárbaro, hay una palabra distinta para una sombra genérica, de estar a la sombra (Shade) y para una sombra como la humana, con su forma (shadow). Yo le veo el sentido, porque cómo va ser lo mismo una cosa que la otra
Vengaaaaaaaaaa
La sombra del ciprés es alargada ( Delibes ) ,posiblemente Dylan sea una continuación de Frank Sinatra y Sinatra la continuación de Mario Lanza y este de Caruso , lo que no habrá será digno sucesor de Dylan
ResponderEliminarHola, M.H
ResponderEliminarYo supe de Mario Lanza por primera vez por la película Criaturas celestiales, de Sofía Coppola.
Está muy chulo elpodcast de Dylan, te lo recomiendo
Un ssaludo
Por cierto que opinas de Lovelock , tienes algún post al respecto ? , me dio curiosidad que un cientifico escritor publique un libro con 102 años y he visto que probablemente sea el mayor genio vivo .
ResponderEliminarEscucharé el podcast , gracias por la recomendación, un saludo
Pues tengo que confesar que nunca había oído hablar de Lovelock, voy a investigarlo, gracias
ResponderEliminar