lunes, 10 de noviembre de 2025

VIDA HOGAREÑA (MARILYNNE ROBINSON), HUIDA (MARTÍN LUCÍA) Y LA ROTACIÓN SINCRÓNICA

 

Sería un pequeño cambio, como lo sería, pongamos, que la luna empezara a rotar sobre su eje

No es un buen ejemplo porque la Luna  sí que rota sobre su eje, además de girar alrededor de la Tierra. Ocurre que tarda lo mismo en girar alrededor de la Tierra que sobre sí misma, unos 27 días, de tal manera que siempre vemos la misma cara de la Luna.

Martín Lucía, Martín Luna en este caso, lo expresa bien en su novela Huida :

Mira, sentada en el banco, su plateada faz, cada una de sus cicatrices. Sus mares (el Anguis, el Insularum…) Sus lagos (el Doloris, el Mortis, el Odii…) Todos los recuerda. Son todos parte de su niñez y evocación de la familia que ya no volverá. Y mirando, observando ese yo que en la noche la ilumina, cae en la cuenta de que lleva toda la vida viendo el mismo lado de la luna. Que siempre ha visto lo mismo. Que es una mirada a una foto fija

Hay una cara oculta de la Luna para nosostros por tanto, pero no oscura, como decían los Pink Floyd, porque a lo largo de esa rotación, todas las partes de la Luna reciben en algún momento la luz solar