lunes, 26 de mayo de 2025

DESPEDIDA A LA FRANCESA (PATRICK DEWITT) Y LA FOSA DE LAS MARIANAS

—¿Es cierto que hay ocho kilómetros hasta el fondo del mar?

Al capitán la pregunta le venía como anillo al dedo y se puso firme de inmediato para responder:

—En las zonas más profundas rozaría esa distancia, pero sin llegar a tanto. Pero estamos hablando de la Fosa de las Marianas. Eso está en el Pacífico oeste, demasiado lejos para tomarlo en consideración. En todo caso, ocho kilómetros es una profundidad muy inusual. Por donde navegamos, la profundidad debe de ser de unos tres kilómetros.


 

La fosa de las Marianas no solo es muy profunda (hasta 11 kilómetros en su punto máximo, conocido como el Abismo de Challenger) sino que también es muy grande, ocupa mucha superficie, 2 kilómetros y medio de largo y uno 70 km de ancho.

Se llaman así porque están muy cerca de las islas Marianas, las cuales a su vez recibieron el nombre por nuestra Mariana de Austria, esposa de Felipe IV.

Debe estarse tranquilísmo allí, cuando se ha conseguido llegar y tomar imágenes se han decubierto especies nuevas, raras que se ha acoplado allí. El rockero Chencho Fernández utilizó la fosa de las Marianas como imagen del sitio al que mandar las cosas odiosas de la vida con este tema con un riff digno de los Stones noventeros

 


Donde se pierden los recuerdosque causan daño y frustraciónen el abismo más oscuroprofundo, triste y desoladoren la Fosa de Las Marianasos ahogaréis sin solución
Que tiemblen mesas y ventanasdespachos y campos de golfhay una brecha enferma en llamasdirecta en vuestra direcciónno hay verbo en donde refugiarsesoltad las armas, se acabó
Iréis inversos a dos cieloscomo hacia la profundidaddonde llanuras de mar gruesade un llanto eterno os cubriránen La Fosa de Las Marianassin porvenir sin vuelta atrás
Violencia, crimen y mentirasy un clima apocalípticoen el que ya nadie respiray se jactan los políticosse zanjarán en Las Marianascon un gran foso séptico
Ni las remotas formas de vidaquerrán saber quiénes diablos soisni el frío lecho ingobernableen Las Marianas estaráos quemaréis estando vivosy estando muertos viviréis

2 comentarios:

  1. Las personas que conocimos el mar tardíamente y sin cursillos natatorios, creíamos que en cuanto el agua nos llegaba a la cintura, el misterio empezaba. Después de conocer esta entrada podemos decir que sin saberlo, a partir de nuestra cintura todo era una gran fosa de las Marianas
    Leídos los datos de Doña Mariana de Austria , recojo un amargo epitafio que se le dio "...fue una santa pero los españoles no merecen que haga milagros porque le amargaron la existencia". Ahí acierta el buen Chencho que habla de que allí, en la Fosa de Las marianas se pierden los recuerdos que causan daño y frustracion

    ResponderEliminar
  2. Dear Woman
    En la entrada anterior hablaba usted sobre Kant y el respeto que le imponía el cielo esrellado sobre sí, pues la fosa de las Marianas bajo uno debe imponer también, es una especie de vértigo mitigado por el agua.
    Valga esta entrada para reivindicar los tres discazos que se ha marcado Chencho Fernández y que no han recibido la atención que se merecen: Dadá estuvo aquí, Baladas de platas y Meridiano de Greenwich
    Vengaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar