Fen pensó entonces que el gremio de los psicólogos sufría la desgracia de que su jerga técnica fuera la única que se había vulgarizado hasta el extremo de perder la capacidad de impresionar. Los médicos todavía podían sobrecoger a sus pacientes hablando de edemas y equinosis; los físicos hacer lo propio con sus constantes dieléctricas, isótopos y masas fotónicas; y los químicos, con la modificación alotrópica y la equivalencia múltiple

Hay que reconocerlo, el uso del lenguaje técnico para darse aires es una forma retorcida y sutil de vanidad y pedantería en la que es a veces difícil no incurrir. Como decía Monterroso, la carne es débil, pero no seamos hipócritas:el espíritu lo es mucho más
Y lo llamamos jerga porque es para uso y disfrute interno de un grupo homogéneo de personas. Como dice el texto, hay algo triste cuando el pueblo llano se apropia de estos términos impidiendo el disfrute de sus dueños legítimos
Cualquier criatura ya sea en Tv, ya en un programa educativo, habla de herramientas para gestionar las emociones como si fueran alicates, de necesitar terapia para hacer frente a los soponcios, y las bandadas de psicólogos ya no saben con qué vocabulario atacar .
ResponderEliminarY los pobres médicos queriendo darles a los juanetes un aire doctoral?
Es verdad lo que dice el autor, sólo los físicos y químicos pueden callar la boca al pueblo llano, pero es que hay veces qué para qué decir fromage, viendo que es queso
Dear Woman
ResponderEliminarY luego está el caso opuesto, que los químicos y físicos, para facilitar la comprensión de los concetos hacemos lo inverso, somos campechanos y familiares con electrones y quarks para acercarlos al pueblo llano
Vengaaaaaaaaaaa