lunes, 31 de marzo de 2025

OPOSICIÓN (SARA MESA) Y LA DISPERSIÓN DE RAYLEIGH

 En el minuto previsto, la luna le dio un bocado al sol y todo se volvió naranja oscuro en medio de muchos ahhhh y muchos ohhhh. Melón maduro, salmón, hierro oxidado y luego arena de la playa de Cádiz.

No sé si la paleta de colores que se describe en el texto es consecuencia de la dispersión de Rauleigh, del efecto Purkinje o del corrimiento hacia el rojo, o un poco de la combinación de todos, lo dejo para el lector de estas líneas (hipotético) experto en Física (más hipotético aún).

En todo caso me gusta la gradación de colores y me gusta el salmón, el melón y las playas de Cádiz. El hierro oxidado es un buen ejemplo, porque el óxido de hierro es el responsable del tono rojizo del albero, por ejemplo, e imagino que también de las arenas más oscuras. Yo soy usuario de la Playa de Cortadura, que nunca luce abarrotada gracias a sus hechuras y partidario de su chiringuito Nahu Beach.

1 comentario:

  1. La luna mordiendo al sol y el esplendor cromático dan al texto mucha viveza; así como los ejemplares del mundo animal, vegetal y mineral coloreados están bien elegidos pues la calabaza, aun teniendo color, no tiene karma literaria. Pero yo tengo el pálpito que la dispersión de Rauleigh cuenta más que el efecto Purkinge en esta paleta.
    La luna y el sol, en las cantarullas que yo recolecto, tienen mucho papel, incluso nombre, que al sol le llaman Loren Loren Lorenzo y a la luna luna catalina lina

    ResponderEliminar